Nefrología
Albuminuria predice el riesgo de accidente cerebrovascular
El peligro de enfermedad vascular, incluido el accidente cerebrovascular, es elevado en pacientes con enfermedad renal crónica, independiente de la hipertensión, la diabetes u otros factores de riesgo vascular. La enfermedad renal puede ser cuantificada mediante medidas de la filtración de sustancias, como la creatinina o la cistatina C, o por medidas de permeabilidad glomerular, tales como la albúmina. Lamentablemente, se desconoce qué biomarcador renal refleja mejor la incidencia de accidentes cerebrovasculares.
Este ensayo buscó evaluar la asociación del accidente cerebrovascular con 3 biomarcadores renales: la albuminuria [mediante la relación albúmina/creatinina (RAC)], la cistatina C y la tasa de filtración glomerular (mediante la creatinina). Estos biomarcadores se determinaron en 3.287 participantes sin antecedentes de accidente la enfermedad, hombres y mujeres mayores de 65 años.
Un total de 390 participantes presentaron un derrame cerebral: 81% isquémicos, 12 hemorrágicos% y 7% sin clasificar. En los modelos de regresión de Cox, la RAC estuvo fuertemente ligada a cualquier tipo accidente cerebrovascular, infarto cerebral y al accidente cerebrovascular hemorrágico en comparación a la tasa estimada de filtración glomerular (TFG) y la cistatina C. El riesgo (R) para RAC fue de 2,10 (intervalo de confianza del 95% [IC] 1.47-3.00), mientras que para TFG fue de 1,29 (IC del 95% 0.91 a 1,84) y para la cistatina C de 1.22 (IC del 95% 0.85-1.74). Al considerar las categorías clínicamente relevantes, niveles más altos de RAC se asociaron con un gran peligro de accidente cerebrovascular y accidente cerebrovascular isquémico, independientemente de la TFG o de la cistatina C.
En conclusión, la relación albúmina/creatinina representó el biomarcador renal más representativo para el riesgo de accidente cerebrovascular. Los resultados de esta cohorte de ancianos pueden no ser aplicables a poblaciones más jóvenes, ya que las medidas de filtración glomerular y de permeabilidad tienen efectos diferentes sobre el riesgo de accidente cerebrovascular.
