Enfermedades Respiratorias
La EPOC incrementa probabilidad de muerte súbita cardíaca
El presente análisis demuestra que el trastorno pulmonar puede representar un indicador de riesgo de muerte súbita cardíaca en la población general y que tal peligro se incrementa junto con la gravedad de la enfermedad.
Tanto la muerte súbita de origen cardíaco (MSC) como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son condiciones frecuentes en los ancianos. Estudios previos han identificado una asociación entre la EPOC y las patologías cardiovasculares, así como con la MSC en grupos específicos de pacientes.
Lies Lahousse y colegas del Departamento de Medicina Respiratoria del Hospital Universitario de Gante, en Bélgica, investigaron el vínculo entre la EPOC y la MSC en la población general. El estudio integró a 14.926 sujetos de 45 años o mayores con hasta 24 años de seguimiento. Los análisis se realizaron con un modelo de riesgo proporcional de Cox ajustado por edad, género y tabaquismo. De las 13.471 personas incluidas en el análisis final; 1.615 tenían diagnóstico de EPOC y 551 de MSC.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se ligó a un mayor riesgo de MSC (riesgo ajustado por edad y sexo, R, 1,34; IC del 95%: 1,06 a 1,70). El riesgo se incrementó en el período de 2.000 días (5,48 años) después del diagnóstico de EPOC (R, 2,12; IC del 95%: 1,60 a 2,82) y aumentaba más de tres veces en los sujetos con EPOC y exacerbaciones frecuentes durante el período (R, 3,58; IC del 95%: 2,35 a 5,44). Los análisis restringidos a personas sin infarto de miocardio o insuficiencia cardíaca arrojaron resultados similares.
En conclusión, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se asocia a un mayor peligro de muerte súbita cardíaca. El riesgo aumenta especialmente en individuos con exacerbaciones frecuentes 5 años después del diagnóstico de la EPOC. Este indicador de podría proporcionar nuevas orientaciones que mejoren la prevención de la MSC.
