Jornadas Sociedad Chilena de Hipertensión 2010
Sociedad Chilena de Hipertensión
5 al 6 septiembre del 2010 - Hotel Santiago Park Plaza
- Mesa redonda
EM. Patricia Morgado
Dra. Patricia Varleta
Dr. Walter Passalacqua 07 Julio 2010
- Rol patogéno de las alteraciones del canal ENAC
Dr. Juan Pedro Peña
06 Agosto 2010
- Bienvenida
Dr. Rodrigo Tagle
- Determinantes de enfermedad cardiovascular: riesgo comparativo de factores dietarios, estilos de vida y metabólicos
Dr. Luis Hernán Zárate
- Múltiples factores de riesgo en el desarrollo de enfermedad cardiovascular: interrelación de hipertensión, diabetes, mellitus, dislipidemia y obesidad abdominal
Dra. Mónica Acevedo
- Valoración de la enfermedad renal crónica como factor de riesgo cardiovacular
Dr. Hernán Borja
- Mesa redonda
Dra. Mónica Acevedo
Dr. Luis Hernán Zárate
Dr. Hernán Borja - Estrategias para prevenir el desarrollo de enfermedades renal crónica en pacientes con diabetes mellitus e hipertensión
Dr. Emilio Roessler
- Prevención y tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes con síndrome metabólico
Dr. Rodrigo Tagle
- AINES e hipertensión ¿Cuál preferir?
Dr. Fernando González
- Mesa redonda
Dr. Emilio Roessler
Dr. Rodrigo Tagle
Dr. Fernando González - Prevención de una complicación: Tratamiento médico del hipertenso con aneurisma aórtico ¿Betabloqueador, IECA o ARA II?
Dr. Jorge Jalil
- Manejo del paciente hipertenso en la infancia y la adolescencia
Dra. Marlene Aglony
- Manejo práctico de la pre-eclampsia
Dr. Gloria Valdés
- Mesa redonda
Dra. Marlene Aglony
Dra. Gloria Valdés
Dr. Jorge Jalil - Caso 1: ¿Cómo inicio el tratamiento de mi paciente con hipertensión arterial? ¿monodosis vesus multidosis? ¿monodrogas versus combinaciones en dosis fijas?
Dr. Hernán Prat
- Caso 2: ¿Debo iniciar el tratamiento con drogas que interfieran el sistema renina-angiotensina-aldosterona?
Dr. Roberto Jalil
- Caso 3: ¿Qué se debe evitar hacer?
Dr. Walter Passalacqua
- Mesa redonda
Dr. Hernán Prat
Dr. Walter Passalacqua 07 Agosto 2010
- Rol de la inflamación y de la inmunidad adaptativa en hipertensión
Dr. Luis Michea
- ¿Por qué la grasa visceral causa HTA?
Dr. Jaime Díaz
- Fortalezas y debilidades del AUGE en hipertensión: Datos del estudio de evaluación de resultados en salud del regimén de GES de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor
EM. Patricia Morgado
- Estrategias para mejorar el cumplimiento terapéutico en la hipertensión arterial
Dra. Paola Varela
- ¿Qué hay de nuevo en el manejo de la urgencia/emeregencia hipertensiva
Dr. Walter Passalacqua
- Rol de la inflamación y de la inmunidad adaptativa en hipertensión
- Bienvenida
- Rol patogéno de las alteraciones del canal ENAC
- Mesa redonda
